Diseñadores gráficos
En esta sesión nos convertiremos en diseñadores gráficos. Andalucía Profundiza está en su recta final y todavía nos quedan proyectos por terminar.
Esta vez y dando un paso más identificaremos qué símbolos pueden identificarnos como barrio, pueden representar a Ciudad Jardín y después de un extenso debate se llega a la conclusión de que hay tres elementos o imágenes muy icónicas: El mirador del Jardín Botánico La Concepción, los tres arcos principales del Acueducto de San Telmo y la imagen de un árbol con flores que haga referencia al significado literal de la palabra Ciudad Jardín.
 |
El mirador del Jardín Botánico de La Concepción, en Ciudad Jardín |
 |
Glorieta homenaje al Acueducto de San Telmo, junto al Parque de La Alegría |
 |
Señales que orientan hacia la ubicación del monumento |
 |
La esquematización de los arcos es una imagen ya asociada al mismo |
 |
Situación de las señales en el entorno arquitectónico que rodea al monumento |
 |
Gran escultura en metal homenaje al Acueducto de San Telmo |
 |
Una imagen simbólica... una identidad... un orgullo como ciudadano |
 |
La misma imagen, decorada por navidad |
 |
El pino como símbolo de los montes de Málaga y Cidad Jardín |
 |
Glorieta en Huerta Nueva, la pare alta de Ciudad Jardín |
 |
El verde predomina en un barrio que invita a ser contemplado y paseado |
Nos dividiremos en grupos: Estela, Ana Rosa y Sergio seguirán con las técnicas de impresión...
 |
El coordinador explica el trabajo a partir de la plantilla de goma eva |
 |
Los alumnos/as se dividen las tareas por grupos libremente |
 |
Sergio lo tiene claro y se prepara con las cartulinas para estampar |
El resto de los alumnos van a trabajar una técnica nueva: pintarán sobre hojas de papel A3 con cola blanca y luego esparcirán sobre ellas virutas de ceras, que quedarán adheridas a la misma...
 |
Ana Rosa y Estela comentan que la mesa también es arte |
 |
La verdad es que la mesa es una obra de arte en sí misma. Llevan razón |
 |
Espectacular variación del diseño del logo del IES y unas cruces que me recuerdan la obra de Antoni Tapies |
 |
La plantilla con restos de pintura y la propiedad como matriz de estar invertida como un espejo |
 |
Genial |
 |
Obras de arte magníficas |
 |
Buenísima |
 |
Otra variación de gran atractivo visual |
 |
Un caos de color sin perder la identidad iconológica |
 |
Obra de Maria Victoria sobre la idea de una Ciudad Jardín |
 |
Esther Bustos y una reflexión libre sobre los arcos |
 |
Sara Luque trabaja la idea de la frondosa vegatación persente en nuestro barrio |
 |
Síntesis y explosión de color de Miguel Ángel en una obra ªPicassiana" |
 |
Estela Salinas y Sergio Rivera dan muestra de un genial trabajo cooperativo, de aprendizaje compartido |
 |
Estrella Codina recrea el mirador de La Concepción |
 |
Otra variación, esta vez con tiza sobre la cola blanca |
 |
Maria Victoria utiliza la misma técnica con los tres arcos referenciales |
 |
La esquematización suprema. Con muy poco se puede decir mucho |
Los siguientes videos dan muestra de la entrega al trabajo, el ambiente distendido y la cooperación del "grupi":
Finalmente Esther y Estela plantean la posibilidad de llevar la imagen esquemática del acueducto al diseño de una posible camiseta para el "grupi":
 |
Estela Salinas y Esther Bustos plantean la idea principal: el Acueducto en nuestra retina |
 |
Se empieza a trabajar con la esquematización del logotipo en perspectiva |
 |
Primeros bocetos |
Barbara Clemente
Sergio Rivera
Estela Salinas
María Victoria Ramírez
Esther Bustos
Sara Luque
Reporteras gráficas
Fran J. Melgá
Coordinador
Comentarios
Publicar un comentario